Cómo puedes arreglar papeles si tienes entradas ilegales
En un mundo en constante movimiento, la migración ha sido una constante a lo largo de la historia de la humanidad. En la actualidad, los Estados Unidos se han convertido en un destino buscado por muchas personas en busca de nuevas oportunidades y una vida mejor. Sin embargo, las leyes de inmigración a menudo pueden complicar este proceso, especialmente para aquellos que han ingresado al país de manera ilegal. En este artículo, exploraremos las posibles vías para que una persona con más de una entrada ilegal pueda arreglar su estatus migratorio en los Estados Unidos.
Explorando opciones
Para aquellos que temen que sus entradas ilegales sean un obstáculo insuperable, es vital comprender que existen múltiples caminos legales disponibles para arreglar su estatus migratorio. Algunas de estas opciones incluyen la Visa U, la Visa VAWA, el asilo, la Visa T, la exención I-601, la exención I-601A, la regla de 3 años y la regla de 10 años. Cada caso es único, y es importante explorar todas las opciones para encontrar la mejor solución.
Visa U:
La Visa U es una opción importante para las víctimas de delitos que han colaborado con las autoridades en la detección o persecución de dichos delitos. Esta visa perdona múltiples entradas ilegales y antecedentes penales, lo que la convierte en una solución viable para aquellos que han sido víctimas de crímenes en los Estados Unidos. Si quieres conocer más de la visa U, da click aquí.
– Visa VAWA:
La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) ofrece una ruta para aquellos que han sufrido abuso por parte de un cónyuge o familiar ciudadano o residente legal. Esta visa permite a las víctimas perdonar ciertas faltas y no requiere salir del país para arreglar su estatus. Aprende como podrías calificar aquí.
– Asilo:
Aquellos que han ingresado ilegalmente debido al temor de persecución en su país de origen pueden buscar asilo en los Estados Unidos. Esta vía permite obtener un permiso de trabajo en 180 días y es especialmente importante para aquellos que enfrentan peligros reales en su lugar de origen.
– Visa T:
La Visa T está destinada a las víctimas de trata de personas. Ofrece un estatus temporal que permite a las víctimas permanecer en los Estados Unidos y acceder a beneficios y servicios federales y estatales. Los beneficiarios pueden incluso ajustar su estatus y obtener la residencia permanente.
– Exenciones I-601 e I-601A:
Las exenciones I-601 e I-601A permiten solicitar el perdón por la entrada ilegal o por ciertas faltas. Estas exenciones son una forma de pedir disculpas al país por las infracciones y pueden conducir al ajuste de estatus.
– Regla de 3 y 10 años:
Aquellos que han permanecido en los Estados Unidos sin estatus por más de 6 meses pero menos de 1 año pueden enfrentar una prohibición de 3 años para reingresar. Para aquellos que han estado sin estatus por más de 1 año durante la misma estadía, la prohibición es de 10 años. Sin embargo, existen opciones para arreglar el estatus incluso después de estas prohibiciones.
¡El momento es ahora!
No hay duda de que la incertidumbre puede ser paralizante, pero esperar no suele ser la mejor solución. Las leyes de inmigración y las políticas cambian con el tiempo, por lo que es crucial actuar lo antes posible. Las consultas gratuitas con profesionales de inmigración pueden proporcionar información específica sobre el caso individual y las opciones disponibles.
Tener entradas ilegales en los Estados Unidos no es necesariamente un obstáculo insuperable para arreglar el estatus migratorio. Con múltiples vías legales disponibles y la asistencia de abogados especializados en inmigración, las personas que enfrentan esta situación pueden encontrar una solución que les permita vivir una vida legal y segura en el país. Recuerda que el proceso puede variar según cada caso, por lo que es esencial buscar asesoramiento profesional y actuar con determinación para obtener el estatus deseado.
Llámanos y empieza un gran cambio en tu vida
Recuerda que también puedes escuchar nuestro podcast de Latin stories: De inmigrante a la Green Card, todos los jueves o sintonizarnos en La Ley Radio todos los sábados, dónde el abogado Bert y el equipo de Diener Law charla con latinos que quieren arreglar su estatus legal.
Cada caso es diferente y no todos los trámites duran el mismo tiempo. Nosotros vamos a estar en cada paso de tu trámite y juntos haremos lo posible por arreglar tu situación migratoria. Hemos ayudado a más de 100,000 inmigrantes y tenemos más de 18 años de trayectoria. Invierte en ti y en despreocuparte por tu situación migratoria para que puedas vivir más tranquilo dentro de los Estados Unidos. Aquí te contamos como funcionan nuestras consultas gratis.
Copyright © 2021 Diener Law Abogados. All Rights Reserved. | Powered by Advantage Attorney Marketing & Cloud Solutions