¿Cómo saber (en menos de 10 minutos) si puedo arreglar papeles? Nosotros te decimos.
En este episodio, nuestro consultor Vicente, Héctor y Sofía respondieron preguntas de nuestros queridos amigos latinos. ¿Te has preguntado si un familiar en el ejército puede ayudarte a arreglar tus papeles? ¿O cuánto tiempo más debes esperar después de una petición familiar? Sigue leyendo y además, te revelaremos cómo puedes descubrir en menos de 10 minutos si calificas para obtener tu estatus legal.
Esta semana Vicente pudo visitar Puerto Vallarta, donde volvió a ver a dos de nuestros clientes que tramitaron su Visa U. Nos alegró mucho saber que pronto van a poder hacer el cambio de estatus y ellos están súper emocionados por la nueva vida que les espera. Aunque ahorita están en México, es emocionante hablar con ellos y ver que están cerca de cumplir su sueño.
Y así como ellos están cerca de cumplir su sueño, 100,000 personas (clientes nuestros) lo han hecho por más de 18 años. Solo esta semana hemos recibido muchas aprobaciones de perdones, y seguramente rompimos record, porque no solo recibimos U Visas firmadas en los estados de California y Carolina del Norte, sino también de Washington, Illinois y Texas. Esto ya es federal y estamos súper contentos porque son personas que tienen 20 años sin ir a su país y por fin podrán volver a ver a la gente que dejaron allá.
Cada caso de inmigración es diferente, por eso es importante que nos llamen, porque un pequeño detalle puede hacer una gran diferencia.
Preguntas reales de personas reales.
“¿Cual es la probabilidad de que me pueda pedir mi hijo en las fuerzas armadas?”
Esta es una pregunta común. Cuando un padre entra sin documentación legal a Estados Unidos, la persona debe buscar un perdón por medio de otro familiar, llámese su padre o cónyuge, pero si el hijo está en las fuerzas armadas, se puede hacer el parole in place porque el hijo está sirviendo en las fuerzas armadas y con eso se salta el perdón y se pasa directo al ajuste de estatus.
Las personas que pueden aplicar al parole in place deberían hacerlo ya, porque las leyes siempre están cambiando, solo hay que tener en cuenta que el hijo debe ser mayor de 21 años. Se puede iniciar el parole in place si el hijo tiene 18 años, pero para la petición familiar sí debe ser mayor de 21. Para saber más sobre peticiones familiares, da click aquí.
“¿Cómo funcionan las consultas de inmigración, en 10 minutos?”
Para saber si califican se les hace una serie de preguntas, las respuestas se meten al sistema y eso nos arroja si las personas califican o no, este programa lo hemos desarrollado a lo largo de nuestros 18 años de experiencia y si califican les podemos agendar la consulta ahí mismo. Mucha gente tiene miedo de llamar, es por eso que queremos aclarar que nosotros no trabajamos para inmigración, somos una firma de abogados privada.
También sabemos que la gente no llama porque piensa que no va a calificar, pero de cada 3 personas, 1 califica y cuando califica, es muy probable que califique para más de un proceso así que sería checar cual es el más rápido y el más viable.
“¿Cuál es la diferencia entre Visa Juvenil y Asilo Político?”
El estatus juvenil es para menores de edad que fueron abandonados por sus padres, este proceso no solo involucra a inmigración, sino también lo familiar. En este caso debe ser antes de que el menor cumpla los 21 años en California, y antes de que cumpla los 18 años en Carolina del Norte. Si en la corte de lo familiar se puede comprobar que fue abandonado por uno o los dos padres, el menor puede obtener su residencia.
En el caso del asilo político, independientemente de la nacionalidad, es para las personas que sufren repercusiones políticas, sociales, religiosas en su país y por eso no pueden regresar. Hay que comprobar que estas personas pertenecen a un grupo social específico, y tienen un año para iniciar el proceso independientemente de si tienen o no una corte asignada. Es necesario revisar estos casos con un abogado, porque se necesita mucho tiempo para preparar la historia y la realidad de la persona.Si quieres conocer más sobre los casos de Asilo y la visa juvenil, da click aquí.
“¿En qué año van de la Visa U? “
Me parece que ya van en el 2020, pero lo mejor es revisar con tu abogado para saber si ya se resolvió su caso.
“Tengo un amigo que se casó para arreglar papeles, pero ahora la mujer lo está
amenazando. Puede hacer algo?”
Cuando una relación es dn buena fé y no por fraude, existen enfrentamientos o discusiones y eso es normal en una pareja, lo que no es normal es el abuso físico, psicológico, emocional, etc. En pocas palabras, relaciones tóxicas. En el caso de relaciones existe el proceso de la visa VAWA, donde a pesar de sus siglas, hemos ayudado hombres y mujeres víctimas de sus parejas. Muchas personas sienten que tienen que permanecer en la relación porque la esposa o esposo es ciudadano o residente, y muchas veces no quieren afectar y por eso no denuncian, pero en caso de que busquen obtener un estatus legal por su cuenta, esta es la mejor opción, porque no les vamos a mandar a la policía, solo les ayudaremos con sus papeles para que no dependan de nadie.
A pesar de que con esta visa se habla mucho de los cónyuges, también puede ayudar a los padres víctimas de hijos ciudadanos americanos mayores de 21 que son abusivos. En este caso sabemos que los padres no quieren dañar a sus hijos, es por eso que esta visa puede ayudarles muchísimo, porque no afecta a la persona que abusa, solo ayuda a la persona que está siendo abusada. Con esta visa no hay temor por las represalias.
“¿Cuáles son las dudas más comunes en una consulta?
Violencia doméstica. Muchas veces vemos a personas que sufren violencia doméstica.
Violencia a mano armada. Muchas veces la gente piensa que como no tienen reporte no pueden hacer nada, aunque hayan llamado a la policía, pero nosotros podemos obtener este reporte siempre y cuando exista.”
“Pedí a mi hermano en el 2001, ¿cuánto falta para que le llegue su aprobación?”
Por la fecha de prioridad depende mucho, tendríamos que ver su nacionalidad y también tenemos que ver cuando sometieron la petición para ver si lo convierte en 254i y checar a partir de eso si se puede hacer el ajuste de estatus, si necesita buscar un perdón, así como si es admisible o no. Puedes dar click aquí para conocer más sobre este proceso.
Los precios de la oficina de inmigración van a subir, arregla tus papeles ya
Los precios de los procesos migratorios van a subir y casi hasta el doble. Esto no tiene que ver con nuestros honorarios, si no con lo que establece el gobierno. Es súper importante que no dejen pasar más tiempo y aprovechen los precios que todavía tenemos. Además tenemos muchos regalos para tí, tenemos la consulta gratis, un libro sobre derechos que los inmigrantes no saben que tienen, playeras gratis y el mejor regalo, tus papeles.
El mejor momento para arreglar es hoy, llamarnos ya mismo al: (888) 888-3015 para conocer tu caso y ver si podemos ayudarte a obtener un estatus legal en Estados Unidos.
Gracias por escuchar nuestro podcast de Latinsories:de inmigrante a la Green Card, recuerda que nos puedes sintonizar en La Ley Radio todos los sábados. Te esperamos el próximo lunes con un nuevo capítulo. Recuerda que esta información es general, todos los casos necesitan consulta.
Copyright © 2021 Diener Law Abogados. All Rights Reserved. | Powered by Advantage Attorney Marketing & Cloud Solutions