Personas que recibieron malos consejos de inmigración y lo que les costó
Estamos muy felices de estar un día más con ustedes, compartiendo historias, lecciones y consejos. En esta ocasión queremos hablarles justamente de eso, de los consejos que muchas veces nos dan y que no siempre son tan buenos.
Muchas veces nos ha tocado ver casos de personas que escucharon consejos de otras personas que les decían que no arreglaran, que los podían deportar, que no era fácil, que por ser inmigrante no se iba a poder, pero lo bueno es que la mayoría de los latinos no aceptaron un no por respuesta y nos buscaron a nosotros y pudimos arreglar sus papeles. Incluso si el día de hoy no tienes opciones no te vamos a decir que no, te diremos que en el futuro podrías arreglar.
Al final del día, el tiempo no se puede recuperar y no regresa. El tiempo es mucho más caro que el dinero, no esperes más y llámanos.
Un mal consejo puede costarte tu estatus legal, habla con un abogado
Muchos de nuestros clientes, por no decir la mayoría, fueron con uno, dos, o hasta 7 abogados antes de venir con nosotros. Y si no nos crees, checa esta historia. Es una de nuestras clientes y estamos muy felices por ella.
“Me enteré de Diener Law porque mi mamá necesitaba renovar su residencia y lo hicimos con ustedes. Lo que me hizo pensar que ustedes eran los buenos es que me entrevisté con otros abogados pero los que más me convencieron fueron ustedes, ya que ellos me dijeron que no me podían ayudar. Yo tengo desde finales del 98 viviendo acá, y no había salido para nada en todo ese tiempo y tener mis papeles es lo mejor que me ha pasado este año, yo siempre los recomiendo porque con ustedes siempre he tenido buen trato y buenas experiencias. Yo fui víctima de violencia doméstica, me agredió frente a mis hijos, se vio involucrada la policía, el social service y él fue arrestado. A la gente que no sabe si arreglar, les dirìa que no sientan miedo, que busquen, que consulten y hasta que se abre una puerta para vivir en este país. Lo primero que haré saliendo de aquí será tramitar mi licencia de conducir.”
Una falsa creencia que se tiene es que solo se puede arreglar a través de hijos ciudadanos mayores de 21 o casándote con una persona ciudadana, y es una de las principales creencias de los inmigrantes. Es por eso que es importante preguntar, porque existen muchas formas de obtener un estatus legal.
El dinero va y viene, pero el tiempo no regresa. Has pasado por mucho para llegar aquí, podemos ayudarte a que te quedes.
Esta semana hablamos con un cliente nuestro que vino para su renovación. Ella también tiene un caso de visa U con nosotros, pero tenía otro abogado con su DACA y cuando le preguntó a ese abogado si calificaba para la visa U, le dijo que no. Ella fue víctima de abuso sexual y aún así le dijeron que no podía. Sabemos que tener una visa U no borra lo que pasó, pero es un paso para volverte legal.
Otro caso en el que trabajamos fue el de una pareja. La mujer nos llamó para contarnos que su esposo había sido víctima de un crimen. Ellos no están casados legalmente, pero con tanto tiempo viviendo juntos, ya se referían como esposos.
Él estaba lavando en la lavandería cuando un grupo de personas lo atacó. Llamaron a la policía, hubo un reporte, pero ella no estaba segura si podrían arreglar. Aquí no se trata de malos consejos, al contrario, queremos darles uno bueno: cásense. Sabemos que muchos tienen miedo a casarse, pero si estás legalmente casado, puedes recibir los beneficios de la visa U si tu pareja califica. Recuerda que cada caso es diferente y cada uno necesita consulta.
Tenemos un equipo de más de 200 personas, todos listos para ayudarte a conservar tu vida en Estados Unidos.
La inmigración es muy compleja, pero para saber para qué calificas, tenemos que hacerte muchas preguntas. La próxima vez que te digan que no puedes, dúdalo y llama a otro abogado. No queremos que un mal consejo te cueste años de tu vida; ya dejaste una vida en tu país, no dejes tu vida en Estados Unidos tampoco. Es también por eso, que queremos compartirte esto, da click aquí.
Entendemos que el proceso de inmigración puede ser abrumador y lleno de incertidumbre, especialmente para aquellos que se encuentran en situaciones sin papeles. Es comprensible que puedas sentirte atrapado y desesperado por encontrar una solución. Queremos recordarte que no estás solo y que hay opciones disponibles para ti.
Nuestra firma de abogados se especializa en casos de inmigración para latinos en Estados Unidos. Sabemos que cada situación es única y requerirá un enfoque personalizado. Es por eso que nos dedicamos a comprender a fondo tu caso y tus objetivos para brindarte la mejor asesoría y representación legal.
Muchas veces, los inmigrantes sin papeles han recibido malos consejos o han sido desalentados por otros a buscar una regularización de su estatus migratorio. Es importante recordar que cada situación es diferente y que existen vías legales y opciones disponibles para buscar una solución.
Algunas de las opciones que podrían estar disponibles para ti incluyen la solicitud de una visa U si has sido víctima de un crimen y has cooperado con las autoridades, la solicitud de asilo si has sufrido persecución en tu país de origen, o la posibilidad de ajuste de estatus a través de un familiar calificado o empleo.
Si no quieres perder tiempo y dinero, llámanos. Somos latinos ayudando a latinos.
Nuestro equipo de abogados especializados en inmigración está aquí para guiarte a través de este proceso complicado. Trabajaremos contigo para evaluar tu situación, determinar las opciones disponibles y presentar tu caso de manera sólida y convincente ante las autoridades de inmigración. Sabemos que estos procesos asustan, pero con nuestra ayuda no hay a que temer, si das click aquí podrás conocer como convertir ese miedo en papeles.
Recuerda que también puedes escuchar nuestro podcast de Latinsories:de inmigrante a la Green Card, (el que se encuentra al principio del blog) todos los jueves o sintonizarnos en La Ley Radio todos los sábados, dónde el abogado Bert y el equipo de Diener Law charla con latinos que quieren arreglar su estatus legal. Te compartimos un poco de esa sección:
“Yo tengo una aplicación i130 por parte de mi papá ciudadano, no estoy casada y mi fecha de prioridad es en diciembre del 2000”
Sería muy importante saber si está aquí o en México porque la respuesta cambia mucho dependiendo de dónde esté. Por ejemplo, si está aquí ver la cantidad de entradas que ha tenido, el procesamiento también es muy importante, tendríamos que checar también si su papá continúa con vida, hay una serie de preguntas muy particulares que hay que hacerle para poder seguir con este caso. Petición familiar es algo muy amplio y necesitamos verificar detalles muy particulares, lo mejor es que nos llame para poder darle una respuesta a su caso.”
“Mi hijo tiene DACA pero su abuela como le nombra él, está muy enferma y quisiera saber si puede viajar a México para visitarla.”
Este proceso por el cual usted está preguntando, se llama advance parole, es un proceso en el que las personas que tienen daca pueden viajar y reconectar con su familia. Nosotros hacemos este tipo de procedimiento cada semana, y la idea de hacerlo es que vengan es que evaluemos el caso y el chico que quiere viajar no tome riesgos innecesarios para que regrese de forma segura con su DACA. Puedes conocer más información sobre el Advance Parole aquí.
“Yo estoy bajo la ley 245, fui deportado voluntariamente hace 23 años, tengo una hija ciudadana mayor de edad, me han dicho que no puedo arreglar por mi deportación. ¿Qué me dice el abogado? ¿Qué me recomienda?”
La 245i es una ley que empezó a partir de abril del 2001 para todas las peticiones que se hicieron antes de esa fecha, la cosa es que si alguien salió o fue deportado, empezó a acumular presencia ilegal si regresó. Hay que ver si regresó o no, si regresó la Visa U podría ayudarnos a rodear esa situación o problema. Este no es un no, solo hay que revisar todas las opciones.
“Hace años estuve en un tiroteo y no califiqué, ¿ahora puedo calificar para una U Visa?”
Si ella estuvo en el tiroteo, hay algunas ocasiones donde es difícil con algunas agencias, policía, fiscal, etc, obtener la certificación y hay mucha gente que es denegada cuando intentan obtener este documento por ellos mismos. No hay una garantía como tal, pero lo importante es que haga la llamada, que nosotros indaguemos en el caso y en dado caso de que ustedes recibieran una denegación con nosotros, nosotros tenemos la posibilidad de un crédito, para intentar arreglar por otro medio en el futuro.
No importa cuál sea tu estatus actual, creemos que todos merecen una oportunidad justa y legal para vivir y trabajar en Estados Unidos. Estamos comprometidos a luchar por tus derechos y a ayudarte a encontrar el mejor camino hacia la regularización de tu estatus migratorio.
Recuerda, el tiempo no espera y cada día cuenta. No pierdas la oportunidad de buscar una solución legal y vivir sin el miedo constante a la deportación. Llámanos hoy mismo y juntos trabajaremos en encontrar la mejor estrategia para tu caso.
En nuestra firma de abogados, entendemos los desafíos y obstáculos que enfrentan los inmigrantes sin papeles. Nos comprometemos a brindarte la representación legal necesaria para buscar una solución y alcanzar tus objetivos de regularización.
No importa lo difícil que parezca tu situación actual, siempre hay opciones y caminos legales que podemos explorar juntos. Estamos aquí para ser tu voz y defensores en el sistema legal de inmigración de Estados Unidos. Recuerda que este no es un consejo legal, todos los casos necesitan ser consultados a detalle.
Copyright © 2021 Diener Law Abogados. All Rights Reserved. | Powered by Advantage Attorney Marketing & Cloud Solutions