Todo lo que tienes que saber sobre deportaciones y casos de corte.
Es comprensible que muchos recién llegados desconozcan las diferencias entre una corte de migración, una orden de expulsión y una posible orden de deportación. En el caso de una deportación, implica enfrentar una audiencia ante un juez de inmigración, donde se determina si la persona puede quedarse en el país o no. Por otro lado, una orden de deportación ocurre cuando el gobierno alega que alguien ha violado su estatus migratorio o ha cometido acciones que ponen fin a su estatus legal, pudiendo resultar en la pérdida de la residencia.
Es fundamental entender estos conceptos y saber cómo afrontarlos si te encuentras en una situación similar. Aquí te brindaremos información valiosa para que estés preparado y conozcas tus derechos. No estás solo en este proceso, y es importante tomar medidas para proteger tu estatus migratorio y garantizar un mejor futuro para ti y tu familia.
En caso de enfrentar una posible orden de deportación o una fecha de corte próxima, es fundamental contar con asesoramiento legal especializado. Un abogado de inmigración experimentado puede evaluar tu caso, brindarte opciones legales y representarte en los procedimientos correspondientes. No dudes en buscar ayuda profesional para tener la mejor defensa posible.
Si tiene una corte de inmigración, es importante buscar a un abogado que para planear la defensa y no correr el riesgo de ser deportado
Recientemente, tuvimos contacto con una persona que ingresó al país en agosto del año pasado y enfrentó su primera audiencia sin la representación de un abogado. El juez le otorgó una prórroga para que pudiera preparar su caso y le brindó un plazo de un año para presentar su solicitud de asilo. Sin embargo, ahora quedan tan solo dos meses y esta persona aún no ha tomado ninguna acción.
Este caso es un claro ejemplo de la importancia de no postergar los asuntos migratorios hasta el último momento. Mientras más tiempo tengamos para preparar y presentar nuestra defensa, mejores oportunidades tendremos de obtener un resultado favorable. En situaciones como estas, el tiempo juega un papel crucial.
Es comprensible que las personas puedan sentirse abrumadas por el sistema migratorio y posponer la búsqueda de asesoramiento legal. Sin embargo, es fundamental entender que existen recursos y opciones disponibles para proteger nuestros derechos y buscar soluciones adecuadas a cada caso.
Es importante no dejar los asuntos migratorios al último porque mientras más tiempo tengamos, mejor se prepara el caso y en este tipo de situaciones migratoriascel tiempo es crucial.
Hay que entender que los puntos que estamos explicando se refieren a la obligación de presentarse ante las cortes de inmigración. Este aspecto es muy importante, ya que muchas personas no van a las audiencias por olvido, problemas con la documentación u otras razones. Sin embargo, sin importar la razón, el gobierno puede interpretar esta ausencia como una falta de interés y esto puede llevar a una orden de deportación o expulsión.
Al enfrentar estas situaciones, es común que las personas se pregunten si es mejor presentarse por su cuenta o contratar a un abogado. La respuesta es clara: debes hablar con un abogado de inmigración. Un abogado especializado buscará un alivio y presentará una defensa legítima en tu nombre. Es crucial buscar asesoramiento legal lo antes posible, ya que los jueces ya no son tan tolerantes cuando una persona no cuenta con representación legal o no presenta una defensa sólida.
Contar con una defensa te brinda tranquilidad y confianza durante todo el proceso. Ellos te guiarán a través de los trámites legales, te informarán sobre tus derechos y opciones, y estarán a tu lado en cada paso del camino.
Recuerda, las consecuencias de no presentarse a una audiencia de inmigración pueden ser graves y pueden resultar en una orden de deportación o expulsión. No corras riesgos innecesarios. Busca la asesoría de un abogado de inmigración capacitado y toma las medidas necesarias para proteger tus derechos y tu futuro en el país. Cabe recalcar que cada caso es diferente, y cada uno necesita consulta.
Lo recomendable por ley, es mandar el caso de asilo durante el primer año
Así como trabajamos casos de asilo, también cada semana nos llegan aprobaciones de diferentes tipos de casos, U Visas, Visa Vawa, peticiones familiares, etc. Es por eso que hoy queremos compartirles esta historia.
“Yo escuché en la radio, estaban anunciando el número y llamé. Estaba nerviosa porque tenía mucho tiempo queriendo mis documentos y me daba miedo que me dijeran que no o si había un inconveniente. Pero cuando hablé, luego luego me dijeron que me podían ayudar, que fuera a la oficina, que hiciera la cita y que harían todo para ayudarme y sí me cumplieron esta promesa. Mi caso fue de petición familiar, mi esposo es ciudadano americano y lo importante aquí es quitarse uno el miedo, porque si pensamos “no lo hago porque no puedo o pasa algo”, eso no los va a llevar a nada. Lo importante es quitarse el miedo e irse con los mejores. Con ustedes se siente uno en familia, y nos ayudan a hacer todo el proceso. Yo tengo desde el 89 aquí y lo primero que haré, será ir a la basílica de Guadalupe, a darle las gracias a mi virgencita. Y yo le diría a todos que vayan con Diener Law, porque ahí van a ayudarlos y que no hagan lo que yo hice, no se detengan! Yo me detuve un tiempo y quiero que ustedes no lo hagan. Y lo digo porque ya tengo mi caso arreglado., pero lo hubiera tenido antes si no me hubiera detenido.”
Si alguna vez te dijeron que no puedes arreglar tu situación migratoria, no te rindas y busca otra oportunidad, ya sea que hayas sido víctima de un crimen, tengas un familiar en el ejército, o enfrentes una corte de inmigración, siempre hay opciones que se pueden explorar.
En nuestra firma de abogados, hemos brindado ayuda a más de 100,000 inmigrantes y estamos aquí para apoyarte también. Entendemos que es normal tener dudas sobre si cumples con los requisitos o no, pero si no abres la puerta a un futuro sin papeles, nunca sabrás las oportunidades que te esperan del otro lado.
Es importante tener en cuenta que las leyes migratorias están en constante cambio. Lo que podría parecer una situación desalentadora hoy, podría cambiar mañana. Del mismo modo, si hoy cumples con los requisitos para obtener un estatus legal, es crucial actuar rápidamente, ya que las circunstancias pueden cambiar y afectar tus oportunidades en el futuro.
No dejes pasar más tiempo y toma la decisión sobre tu futuro. La clave está en buscar asesoramiento legal de calidad, para que puedas conocer tus opciones y tomar decisiones informadas. Nuestro equipo de abogados está aquí para ayudarte en cada paso del proceso, brindándote la orientación necesaria y luchando por tus derechos.
Recuerda, tú tienes el poder de cambiar tu situación migratoria. No dejes que el temor o la incertidumbre te detengan. Actúa ahora y da el primer paso hacia un futuro mejor.
En Diener Law trabajamos más de 40 tipos de casos, todos diferentes, si quieres saber si calificas, agenda una consulta.
Regresando a las cortes de inmigración, vamos a hablar sobre la deportación o remoción, es un proceso legal donde se remueve a una persona que vino del extranjero y ha violado las leyes de inmigración o se ha quedado más tiempo del autorizado.
Hay una infinidad de situaciones donde la persona puede terminar en corte, por convicciones criminales, por amenazas a la seguridad nacional, puedes conocer más dando click aquí.
A nadie le gusta pasar por momentos difíciles, y cuando escuchamos “corte de inmigración” pensamos que es el fin de todo, pero debe ser al contrario, debemos de pelear, motivarnos, pensar en el esfuerzo que hicimos para entrar al país.
Se escuchan muchas cosas sobre el asilo, de si califican o no todos los países. En realidad todos los países califican, y para calificar hay que mostrar pruebas de que hay persecución, amenazas o que amenazan tu libertad en tu país, y hay que probar que hay persecución por raza, religión, nacionalidad, opinión política, ser miembro de un grupo social y más. Si alguien te dice que por ser de un país no calificas, está mintiendo. Cada caso es diferente.
Uno de nuestros clientes nos contó que un abogado le dijo que por ser de Ecuador no calificaba para el asilo, eso era mentira, todos los países califican, más bien habría que ver si él califica. El mundo es muy grande y en Diener Law hemos ayudado no solo a personas de Latinoamérica, también del Caribe, de Europa, de África, de Asia, de Australia y esto no tiene nada que ver con la nacionalidad. Antes de creerle a cualquiera, hay que informarnos, y si tú tienes una duda específica en un tema de inmigración, nosotros estamos a un llamado de distancia para ayudarte.
Preguntas reales de personas reales.
“Mi esposa tiene DACA, ya fue a México y regresó, tenemos una hija de 16 años. ¿Nuestra hija de 16 años puede arreglarle a mi esposa ahora que tiene DACA?
Esta persona ya tomó la ventaja de hacer el parole, porque cuando la hija cumpla la mayoría de edad y suponiendo que no es inadmisible, va poder hacer la residencia, quizás alguien le pueda someter una petición ahora, si no, habrá que esperar a su hija.”
Si quieres conocer más información sobre el DACA, da click aquí.
“¿Hasta qué edad puede un padre americano arreglar a su hijo?
No hay límite de edad, pero si los hijos ya son mayores de edad o están casados, hay una fecha de prioridad un poco extensa, en especial la de México que es muy larga. Pero si son menores de 21 y no están casados, es más rápido, aunque siempre hay que checar el tema de inadmisibilidad.”
“Mi esposa tiene su permiso por medio de la Visa U se lo dieron hace dos años ya, nuestra hija tiene ya 22 años, ¿ella puede pedirla ya? ¿O hay que esperar al proceso de la Visa U?
La hija la puede pedir, claro que sí, pero hay que ver si la persona es elegible, hay que ver si puede arreglar por una exención y si ella, por medio de la U Visa, ya tiene el permiso de trabajo, ya está casi al final para llegar al proceso de la residencia. Lo mejor es que nos llame para poder comparar las opciones.”
Conoce más de la U Visa dando click aquí.
El mejor momento para prepararte era ayer, pero si no lo hiciste ayer, hazlo hoy. Las leyes están cambiando todos los días, ve lo que está pasando en La Florida.
Este es el momento, no hay tiempo para esperar, si entraste a los Estado Unidos y tienes hijos o entraste con niños, no puedes perder las cortes, porque los niños pueden verse afectados también, porque ellos no van a recordar de dónde vienen porque entraron chiquitos. El asilo político es viable, pero hay que hacerlo ya.
Actúa ahora y da el primer paso hacia un futuro mejor. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a lograr tus metas y construir la vida que deseas en este país.
En el siguiente artículo, abordaremos algunos de los casos de éxito que hemos tenido con nuestros clientes, así como los testimonios de personas que han encontrado soluciones a sus problemas migratorios. No pierdas la oportunidad de conocer sus historias inspiradoras y motivadoras. ¡Tu historia también puede ser un testimonio de éxito!
Copyright © 2021 Diener Law Abogados. All Rights Reserved. | Powered by Advantage Attorney Marketing & Cloud Solutions