Llámanos 24/7!

Todo lo que tienes que saber sobre peticiones familiares, quién y cómo aplicar.


Ayudamos con peticiones familiares

En el tema de hoy, nos adentramos en el fascinante mundo de las peticiones familiares. Cada semana, nos dedicamos a explorar nuevos temas que puedan acercarte más a tu sueño de obtener tu estatus legal. Queremos brindarte información que te ayude a comprender si tienes opciones para arreglar tus papeles, obtener una licencia, un permiso de trabajo o incluso una green card. 

Podríamos enfocarnos en una pregunta común: “Si me caso con un estadounidense, ¿puedo obtener la green card?” Pero esta vez iremos más allá y analizaremos en detalle las diferencias entre casarse con un ciudadano o un residente, así como las  diversas categorías y situaciones en las que alguien puede iniciar una petición, ya sea un cónyuge, un hermano/a o un hijo/a. También exploramos los casos en los que las personas han sido peticionarias o derivadas de una petición, brindándote información valiosa. 

Comencemos con la categoría más común: los hijos. Existen muchas interrogantes en torno a este tipo de petición: ¿Cómo prepararse adecuadamente? ¿Puede un hijo/a pedirme si ingresé al país sin documentos? ¿Necesito un perdón? La respuesta a todas estas preguntas depende de diversos puntos de inadmisibilidad establecidos por la ley de inmigración. 

En cuanto a los ciudadanos estadounidenses. Ellos tienen la capacidad de solicitar a hijos/as menores y mayores de edad, cónyuges, hermanos/as y padres. Por otro lado, los residentes permanentes tienen ciertas limitaciones en sus peticiones, ya que no pueden solicitar a sus padres, hijos/as casados/as o hermanos/as. 

No podemos solo guiarnos por lo que dicen nuestros amigos y familiares, todos los casos son diferentes, aunque parezcan iguales. Siempre hay caminos distintos que nos llevan a la green card. 

La petición 245i

Hablemos a detalle sobre la petición 245i, una opción compleja pero significativa para aquellos que se encuentran en situaciones específicas. Imagina que tienes un hijo que ha cumplido los 21 años y has ingresado a Estados Unidos sin documentos, sin tener a nadie que pueda otorgarte un perdón. En este escenario, la regla de la petición 245i puede ser una gran oportunidad. 

La petición 245i se basa en el hecho de que la persona fue previamente peticionada de manera válida antes del 30 de abril de 2001 y que ingresó a Estados Unidos antes del 20 de diciembre de 2000. Sin embargo, no es suficiente haber sido peticionado o haber ingresado antes de estas fechas específicas. También se deben cumplir otros requisitos, como no tener múltiples entradas, antecedentes penales o castigos permanentes, entre otros. 

Una de las ventajas de la petición 245i es que muchas personas pueden ser elegibles sin saberlo. Sus hijos, por ejemplo, podrían realizar una petición en su nombre. Lo interesante es que no existe una línea de espera como en otros casos, lo que puede agilizar el proceso. 

Es importante tener en cuenta que la petición 245i tiene sus particularidades y no es aplicable a todos los casos. Sin embargo, para aquellos que cumplen con los requisitos específicos, puede abrir una puerta hacia la obtención de un estatus legal en Estados Unidos. 

En nuestros más de 18 años, hemos trabajado muchas peticiones familiares, aquí te compartimos un caso real.
“Mi hijo se hizo ciudadano y él me pidió y yo estoy contenta con ustedes, porque yo había consultado como unos 5 abogados y ninguno me había ayudado.
Diener Law es un grupo en quien se puede confiar, porque siempre me contestaban, me pasaban a los encargados, siempre me dieron prueba, y del dinero que yo les di siempre hubo pruebas y gracias a Dios eso me hizo hacerlo. Yo ya estaba desanimada pero cuando platiqué con ustedes vi que era un grupo bueno. Yo ya tengo 16 años aquí y ya quiero programar un viaje para ir a ver a mi familia.”
 

 Si quieres saber si tu categoría requiere un perdón, solo llámanos. 

 

Obtén tu green card

Es importante tener en cuenta las limitaciones que existen para los residentes permanentes al realizar una petición familiar. Por lo general, los residentes solo pueden solicitar a cónyuges e hijos no casados o menores de edad. Sin embargo, no tienen la capacidad de pedir a hermanos ni a sus padres. 

Además, es fundamental entender que existe una línea de espera o prioridad que debe ser respetada. Esto significa que la disponibilidad de visas para ciertas categorías puede estar limitada, lo que puede prolongar el proceso de petición y retrasar la obtención del estatus legal. 

En el caso específico de los hijos no casados, es importante tener en cuenta una particularidad importante. Durante todo el proceso de petición, los hijos no casados deben mantener su estado civil y no contraer matrimonio. Si se casan antes de que la petición sea aprobada, la petición se considera inválida y puede desaparecer. Esta es una información crucial que muchas personas desconocen y que puede tener un impacto significativo en el proceso.

 Dudas reales de inmigrantes.

“Él tiene el TPS y se casó con una prima en El Salvador, ella está allá y quiere saber si puede arreglar a su esposa.
El TPS es una protección temporal, y para hacer una petición se necesita un tipo de estatus como residente o ciudadanía. Solo en el TPS es complicado, pero quizás esta persona ya califica para otro tipo de estatus. “

 

Es muy común que entre los latinos no tengamos un papel firmado para llamar a alguien esposo o esposa, es por eso que es importante contactar a un abogado para poder tratar los casos de petición familiar entre parejas.

“Mi hijo tiene 17 años, es ciudadano americano y yo tengo DACA ¿puedo arreglarlo por medio de él?
En este caso, la persona tiene que buscar el advance parole lo antes posible, no hay que esperar a que los hijos cumplan 21, lo mejor es intentar hacer el advance parole ya y saltarnos el pedir perdón.”

El mejor momento para arreglar es hoy, llamarnos ya mismo al: (888) 888-3015 para conocer tu caso y ver si podemos ayudarte a ti a tu familia a obtener un estatus legal en Estados Unidos.

Gracias por escuchar nuestro podcast de Latinsories:de inmigrante a la Green Card, recuerda que nos puedes sintonizar en La Ley Radio todos los sábados. Te esperamos el próximo lunes con un nuevo capítulo.

 

 

Compartir

Answer questions by getting a Free Consultation


Leave a message or call for a consultation. I'm here to answer.

Sidebar

Pruebe nuestra herramienta de soluciones migratorias


Consulta con un abogado certificado

Footer Form

Copyright © 2021 Diener Law Abogados.  All Rights Reserved. | Powered by Advantage Attorney Marketing & Cloud Solutions