Llámanos 24/7!

Vivir en Estados Unidos de forma legal con tu petición Asilo


¿Qué es el “Asilo”? 

Es una protección legal que se otorga a las personas que se han presentado en distintas situaciones que podrían aplicar para este beneficio, de esta manera las personas que solicitan el asilo pueden permanecer protegidas contra deportación y viviendo de forma legal dentro de Estados Unidos sin tener que preocuparse. 

 

Elegibilidad 

Para ser elegible para pedir asilo en Estados Unidos, debes demostrar que has sufrido persecución o tienes un temor creíble de persecución debido a tu raza, religión, nacionalidad, membresía en un grupo social particular u opinión política. También debes solicitar asilo dentro de un año después de llegar a Estados Unidos, a menos que puedas demostrar circunstancias excepcionales. 

Asilo en USA

Proceso de solicitud 

Llegada a Estados Unidos: En primer lugar, debes llegar a Estados Unidos, ya sea con una visa válida u otro estatus legal, o cruzando la frontera de manera irregular. 

 

Presentación de la solicitud: Puedes presentar la solicitud de asilo completando el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción, ante la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). 

 

Entrevista de asilo: Después de presentar la solicitud, se te programará una entrevista con un oficial de asilo de USCIS. Durante la entrevista, deberás proporcionar detalles sobre tu caso y por qué temes persecución en tu país de origen. 

 

Evidencia: Es importante presentar cualquier evidencia que respalde tu caso de persecución, como documentos, testimonios de testigos y pruebas médicas, si es necesario. 

 

Evaluaciones del caso 

Después de la entrevista y la revisión de la evidencia, el oficial de asilo tomará una decisión sobre tu caso. Pueden otorgar asilo si encuentran que tienes un temor creíble de persecución basado en una de las categorías protegidas. 

 

Apelación y procedimientos adicionales 

Si tu solicitud de asilo es denegada en primera instancia, puedes apelar la decisión ante un juez de inmigración en un proceso legal más formal. También es posible que puedas solicitar otros tipos de protección en caso de que no califiques para asilo, pero aún enfrentes riesgos en tu país de origen. 

Situacion migratoria

Asilo Afirmativo 

 

El proceso de asilo afirmativo es para las personas que se encuentran en territorio estadounidense y que presentan una solicitud de asilo ante la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Aquí están los pasos clave del proceso de asilo afirmativo: 

 

Solicitud: El solicitante presenta una solicitud de asilo completando el Formulario I-589 ante USCIS. Esta solicitud generalmente se presenta dentro de un año después de la llegada a Estados Unidos. 

 

Entrevista de Asilo: Después de presentar la solicitud, el solicitante es programado para una entrevista con un oficial de asilo de USCIS. Durante la entrevista, el solicitante proporciona detalles sobre su caso y sus temores de persecución. 

 

Decisión de USCIS: Después de la entrevista y la revisión de la evidencia presentada, USCIS toma una decisión sobre la solicitud de asilo. Si la solicitud es aprobada, el solicitante obtiene el estatus de asilado y puede vivir y trabajar en Estados Unidos. 

 

Asilo Defensivo 

 

El proceso de asilo defensivo se aplica cuando una persona se encuentra en procedimientos de remoción (deportación) en un tribunal de inmigración y busca asilo como forma de defensa contra la deportación. Aquí están los pasos clave del proceso de asilo defensivo: 

 

Solicitud durante Audiencia de Inmigración: El solicitante presenta su solicitud de asilo ante un juez de inmigración durante una audiencia de remoción. Esto sucede después de que la persona ha sido detenida o colocada en procedimientos de remoción. 

 

Audiencia de Asilo: Durante la audiencia de inmigración, el solicitante presenta su caso de asilo y proporciona pruebas y evidencia para respaldar sus temores de persecución. 

 

Decisión del Juez de Inmigración: El juez de inmigración toma una decisión sobre la solicitud de asilo defensivo. Si el juez aprueba la solicitud, se otorga el estatus de asilado y se detiene el proceso de remoción. 

 

Puedes conocer más acerca del asilo aquí.

 

Notario vs Abogado 

Cuando se trata de obtener tu Green Card, o tus papeles, es crucial tomar decisiones inteligentes. Muchas personas se dejan tentar por la opción más barata y acuden a notarios para que les arreglen sus papeles, pero lamentablemente, esto puede resultar en una estafa y graves consecuencias legales. Es importante tener en cuenta que un notario en Estados Unidos no es un abogado, y carece de la formación legal y el conocimiento profundo que un abogado de inmigración posee. Optar por un notario puede poner en riesgo tu estatus legal y generar problemas futuros. Confía en profesionales capacitados que te brinden asesoramiento legal y protección en cada paso del camino, como los abogados de inmigración. Conoce más aquí.

 

arreglar papeles en USA

Comienza a cambiar tu vida 

La decisión de empezar a tener una vida más tranquila y segura dentro de los Estados Unidos depende de cada quién. Si ya quieres empezar a vivir sin miedo a la deportación, si quieres empezar a tener un mejor trabajo, mejores oportunidades, un permiso de trabajo, un seguro social o incluso poder llegar a tu residencia dentro del país, es tu momento para poder empezar a cambiar toda tu vida. 

Cada caso es diferente y no todos los trámites duran el mismo tiempo. Nosotros vamos a estar en cada paso de tu trámite y juntos haremos lo posible por arreglar tu situación migratoria. Hemos ayudado a más de 100,000 inmigrantes y tenemos más de 18 años de trayectoria. En Diener Law Abogados, tenemos un método único que podrá decirte todas tus opciones para arreglar tus papeles si llegas a calificar en menos de 10 minutos y contamos con consultas gratuitas en nuestras oficinas. Encuentra nuestras oficinas aquí.

 Invierte en ti y en despreocuparte por tu situación migratoria para que puedas vivir más tranquilo dentro de los Estados Unidos. Aquí te contamos cómo funcionan nuestras consultas gratis. 

 

 

A continuación, les queremos compartir algunas de las preguntas más frecuentes que tenemos: 

 

¿Si tienes un hijo con autismo, se pueden arreglar papeles? 

Si existen varias oportunidades, para poder conseguir un permiso de trabajo e incluso para que otorguen protección contra deportación y puedan estar en el país. 

 

¿Perdonan las felonías para arreglar papeles? 

Existen algunas felonías con las que se pueden arreglar papeles todavía, la mayoría serían delitos menores para poder aplicar. 

 

Mi DACA expiró hace un mes ¿Todavía puedo renovarla? 

Si se puede, con tal de que el DACA no esté expirado por más de un año, si se puede. Si el DACA tiene más de 1 año vencido, corre riesgo de perderlo, lo recomendable es renovarlo lo más pronto posible. 

 

Tengo 30 años trabajando con un ranchero y he pagado mis impuestos y todo ¿Existe alguna manera de poder arreglar mis papeles? 

Probablemente existe alguna situación que se ha vivido en esos 30 años que pueda ser opción para poder arreglar, ya sea familiares o víctima de algún crimen. 

 

Compartir

Answer questions by getting a Free Consultation


Leave a message or call for a consultation. I'm here to answer.

Sidebar

Pruebe nuestra herramienta de soluciones migratorias


Consulta con un abogado certificado

Footer Form

Copyright © 2021 Diener Law Abogados.  All Rights Reserved. | Powered by Advantage Attorney Marketing & Cloud Solutions